Ataques a Defensores de Derechos en Oaxaca: Acciones de la Fiscalía

En lo que va de 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca ha iniciado 25 investigaciones por amenazas, atentados y homicidios dirigidos a defensores de derechos humanos, según declaró el titular de la FGE, Bernardo Rodríguez Alamilla. Reconociendo la peligrosidad que enfrentan los defensores de derechos humanos en el estado y la impunidad prevaleciente en estos casos, se anunció la creación de la Unidad Operativa Especializada en Materia de Delitos Cometidos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos. Entre los delitos registrados se encuentran homicidios, tortura, tentativa de homicidio, amenazas y robos, aunque no se proporcionaron cifras específicas sobre los homicidios ocurridos en los últimos nueve meses.

Áreas de Alto Riesgo Identificadas; Respuesta Rápida Buscada

Rodríguez Alamilla identificó el Istmo de Tehuantepec, la cuenca del río Papaloapan y la costa como las zonas de Oaxaca con mayor riesgo para defensores y defensoras de derechos humanos, y aseguró que los esfuerzos de la FGE se están centrando en estas áreas. Además, se destacó la urgencia de reducir el tiempo necesario para presentar una denuncia, actualmente de hasta seis horas, con la meta de reducir este periodo a una hora. Esta medida busca garantizar una respuesta más inmediata y eficiente ante las denuncias de agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas, subrayando así el compromiso de la FGE con la seguridad y protección de los defensores de derechos en el estado de Oaxaca.

Vía @gobernarte

Send this to a friend