En una conferencia de prensa celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el recorte de 15 mil millones de pesos a los fideicomisos del Poder Judicial. Según el mandatario, esta medida tiene como objetivo «cortar el copete de privilegios» de jueces, magistrados y ministros, y no afectará a los trabajadores de este poder.
López Obrador acusó al Poder Judicial de haber disfrutado de un «trato preferencial» y de haber sido beneficiado con sobornos a través del «maiceo». Según sus declaraciones, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibe hasta 700 mil pesos mensuales en todas sus prestaciones, lo que representa cuatro o cinco veces más de lo que él percibe como presidente.
El presidente aseguró que los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados por este recorte y llamó a no caer en la desinformación. Subrayó que esta medida está dirigida a reducir los privilegios de los altos funcionarios y no afectará los salarios de los empleados de base.
López Obrador hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial a no preocuparse y reiteró que esta decisión busca equilibrar los recursos y evitar que haya un gobierno rico en detrimento de un pueblo pobre. La aprobación de este recorte está en manos del Poder Legislativo, que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto público.
Vía @gobernarte