El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó su asistencia a la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México. La noticia fue revelada por Horacio Duarte, coordinador del equipo de transición de Gómez, quien previamente ejerció como secretaria de Educación Pública.
En una reciente entrevista con medios locales, Duarte señaló que la propia Gómez se comunicó con el jefe del Ejecutivo Federal, obteniendo una afirmación sobre su presencia en el acto programado para el 14 de septiembre en el Palacio Legislativo. «El presidente ha confirmado su asistencia», comentó Duarte.
Duarte destacó la significación de la presencia de AMLO, sugiriendo que añadirá relevancia política a la ceremonia y, por extensión, al Estado de México. «La toma de protesta es un acto simbólico que aportará un realce político al Estado, considerando su peso en términos de población y economía», expresó.
Sin embargo, AMLO no se quedará para el discurso que Gómez pronunciará en el Teatro Morelos, donde se dirigirá a los ciudadanos del Estado de México.
Cabe destacar que la asistencia de AMLO no es simplemente un acto protocolario. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió modificar la fecha original de la toma de protesta. Esta decisión se basó en dos razones principales: hacerla coincidir con la inauguración del primer segmento del Tren México-Toluca el mismo día y evitar solapamientos con las celebraciones del 15 de septiembre.
Aunque inicialmente la ceremonia estaba programada para el 15 de septiembre a las 11:00 horas en el Teatro Morelos, el cambio de fecha y lugar se decidió en función de las actividades de otros gobernadores, presidentes municipales y, por supuesto, la visita presidencial. La transmisión del evento se hará desde el Palacio Legislativo al Teatro Morelos.
Vía @gobernartemx