El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado con severidad al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras nuevas ordenanzas del INE que requieren que se retiren ciertas conferencias mañaneras en las que el presidente hace referencia al proceso electoral de 2024.
López Obrador, en su conferencia mañanera, se refirió al INE como el «Instituto de la Censura» y expresó su frustración, alegando que estas instituciones se comportaban «como la Santa Inquisición». En sus comentarios, el presidente cuestionó la capacidad de estas entidades para impartir justicia.
El jefe de estado ha estado descontento con las autoridades electorales, particularmente en lo que respecta a su decisión de no eliminar los mensajes de sus adversarios que, según él, están difundiendo información falsa. Recientemente mostró un video de Fox, en el que se le solicita a Xóchitl Gálvez que restituya la pensión a los expresidentes.
López Obrador también criticó un spot publicitario del PAN en el que este partido se atribuye la creación de programas sociales. Enfatizó su descontento con el hecho de que, a pesar de sus quejas, el INE y el TEPJF permiten que se emitan mensajes que contienen falsedades.
El presidente ha recibido una solicitud del INE para no discutir el proceso electoral de 2024 y los aspirantes de la oposición, en respuesta a una queja presentada por Xóchitl Gálvez.
Vía @gobernartemx