El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, compartió detalles sobre su incursión en la carrera presidencial y cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo consideró como uno de los posibles sucesores. López afirmó que su interés por la presidencia surgió después de asumir la Secretaría de Gobernación en 2021, momento en el cual tuvo que renunciar a su cargo como gobernador de Tabasco.
López relató que durante su gestión como gobernador, se discutió la posibilidad de acompañar a AMLO en una parte de su administración. Sin embargo, fue después de su nombramiento en la Segob cuando AMLO mencionó que lo «destaparía» como uno de los candidatos potenciales. Esta declaración ocurrió tras algunos meses de ocupar el puesto, y AMLO señaló que eran tres los posibles sucesores.
El exsecretario negó que AMLO tenga un favorito en la contienda presidencial, argumentando que el presidente ha eliminado el uso del «dedazo» y no se considera el «gran elector» en las decisiones internas de Morena. López destacó la transparencia en el proceso de selección de candidatos y rechazó la idea de una preferencia preexistente.
En relación a las encuestas publicadas en medios de comunicación, López enfatizó que considera que estas son influenciadas por los simpatizantes de los aspirantes presidenciales y que la única encuesta válida será la realizada por Morena. Mencionó que el Consejo de Morena se asegurará de evitar relaciones comerciales que puedan afectar la integridad de las encuestas internas.
El proceso interno de Morena, según Adán Augusto, contempla un enfoque riguroso para asegurar la transparencia y la imparcialidad en la selección del candidato presidencial.
Vía @gobarnartemx